Permite mostrar la fundamentación y la práxis de la nueva concepción del modelo que se construye en Venezuela y que hoy es bandera o antorcha para Latinoamérica y suramérica. Es una brisa que sopla de sur a sur.Correo:metaforalectura@gmail.com
Etiquetas
- AMBIENTE-ECOLOGÍA (1)
- EDUCACIÓN Y LEYES (1)
- HISTORIA (7)
- MARCHA DE LOS CLAVELES ROJOS (5)
- POESÍA (4)
- POLÍTICA (13)
- PROGRAMA-INVITACIONES (2)
- VÍDEOS (1)
martes, 21 de febrero de 2012
sábado, 11 de febrero de 2012
UN CANTO REVOLUCIONARIO POR LA VICTORIA. 10/02/2012
Fue suspendida el recital poético en la Librería del Sur, debido a la prelación o choque de horario entre el Concierto por la Victoria en el marco día de la Juventud, del amor y la amistad. Este acto estuvo a la altura de la convocatoria por los jóvenes y no tan jóvenes, que hacen de la música revolucionaria un sentir y una dirección. Felicitando a los organizadores del evento, al Centro de Participación Socialista La Salina a los organizadores de la Cultura, Misión Cultura y a los moderadores del evento, jóvenes de la Nueva PDVSA. Lamentablemente estuve presente en la puesta en escenario del grupo musical: "Los hijos de Limber" no sé si será así el nombre, pero estaré investigando pronto: unas jóvenes muchachas muy entusiastas, los Activadores Culturales: Alexis Ochoa y Edwar Govia, desprendiendo todo su amor patrio por la Revolución. ¡Felicitaciones!.
Permita Dios estar bien de salud para el próximo encuentro, y disfrutar por completo el talento desbordado de las Agrupaciones, besos y abrazos a un grupo que cautiva Cabimas "Dame P´Matala.
Permita Dios estar bien de salud para el próximo encuentro, y disfrutar por completo el talento desbordado de las Agrupaciones, besos y abrazos a un grupo que cautiva Cabimas "Dame P´Matala.
jueves, 2 de febrero de 2012
ANTESALA A LA MEMORIA DE LOS HECHOS ACAECIDOS EL 4 DE FEBRERO 1992
En 1999 se llevó a cabo la toma de Posesión del Presidente electo de Venezuela, Hugo Chávez Frías.
Las elecciones realizadas el 6 de diciembre de 1998, con un resultado de 56,24% de los venezolanos, decidieron que Hugo Chávez fuese presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela. Para así dar comienzo a la prontitud que necesitaba el pueblo venezolano a un proceso constituyente para revisar, debatir y analizar la Carta Magna, proyecto de Ley que identifica nuestra razón de ser, en un ejercicio de justicia, equidad, participación y autodeterminación de los pueblos.
Muy retardados estuvimos con la salida a la ciudad de Maracaibo, ya que casi dos horas y media esperando por la Logística y de regreso también un poco de dificultad, ya que nuestro chofer se había ausentado y tuvimos que venirnos en otro autobús, pero con tropiezo debido a que venían personas paradas y el chofer iba molesto por esta situación, haciendo un intercambio con otro bus al llegar al Puente Sobre el Lago.
Las elecciones realizadas el 6 de diciembre de 1998, con un resultado de 56,24% de los venezolanos, decidieron que Hugo Chávez fuese presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela. Para así dar comienzo a la prontitud que necesitaba el pueblo venezolano a un proceso constituyente para revisar, debatir y analizar la Carta Magna, proyecto de Ley que identifica nuestra razón de ser, en un ejercicio de justicia, equidad, participación y autodeterminación de los pueblos.
Ayer en el estadio Luis Aparicio en la ciudad de Maracaibo se llevó a cabo un canto insurrecto en homenaje a los 20 años del día de la dignidad donde el pueblo cansado de imposiciones, opresión y humillación por un gobierno de turno, impuso un paquete económico a espalda del pueblo, un paquete neoliberador, un paquete de ahogamiento en las economías pequeñas.
Maracaibo tuvo la visita del presidente de la asamblea nacional: Diosdado Cabello y un colectivo musical muy importante:
- La hermosura autóctona de un solo pueblo.
- Amilcar Briceño
- José Luis Bermúdez
- El grupo Texere
-Dame Pa´Matala
- Colectivo de gaitas de nuestra ciudad donde la remembranza al sabor gaitero es lo primero.
- Así como embajadores de la música y sus instrumentos musicales. Ovación total al grupo que retó con sus instrumentos de cuerda: violín y el cuatro.
Muy retardados estuvimos con la salida a la ciudad de Maracaibo, ya que casi dos horas y media esperando por la Logística y de regreso también un poco de dificultad, ya que nuestro chofer se había ausentado y tuvimos que venirnos en otro autobús, pero con tropiezo debido a que venían personas paradas y el chofer iba molesto por esta situación, haciendo un intercambio con otro bus al llegar al Puente Sobre el Lago.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)