Los valores como principio que guían las conductas de las personas, debemos saber que tienen función social y que hay que compartirlos permanentemente para así asegurar la convivencia y el respeto mutuo, se pueden aprender con el intercambio, es el sujeto de estudio que se pretende abordar en esta investigación.En nuestras vidas encontramos: Valores familiares, valores comunitarios, valores Educativos, valores ciudadanos y civiles , es importante compartirlos con el diálogo de saberes y toda forma de participación para así conocer cuáles podemos desaprender y cuáles son sujetos de reforzar, y así producir un proceso de Asunción y de Práctica real en todas las acciones de la vida del hombre y la mujer.
Permite mostrar la fundamentación y la práxis de la nueva concepción del modelo que se construye en Venezuela y que hoy es bandera o antorcha para Latinoamérica y suramérica. Es una brisa que sopla de sur a sur.Correo:metaforalectura@gmail.com
Etiquetas
- AMBIENTE-ECOLOGÍA (1)
- EDUCACIÓN Y LEYES (1)
- HISTORIA (7)
- MARCHA DE LOS CLAVELES ROJOS (5)
- POESÍA (4)
- POLÍTICA (13)
- PROGRAMA-INVITACIONES (2)
- VÍDEOS (1)
lunes, 27 de septiembre de 2010
Ciudadanía
En la nueva cultura sociopolítica que comienza a emerger en Venezuela, el reconocimiento y validación de los saberes del pueblo en la diversidad (étnica, social, económica, política y cultural) constituye un elemento fundamental de la noción de patria, de la defensa de la soberanía y genera nuevos valores que hace posible la vida en familia, en comunidad, y sobre todo el de la convivencia democrática real y participativa.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario